Nueva York lanza portal público para compartir videos de redadas del ICE tras arresto de ciudadanos estadounidenses

Redacción Q/I

Nueva York, NY. – La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, presentó un nuevo formulario en línea denominado Federal Action Reporting Portal, que invita a los residentes a compartir fotos y videos de acciones de agentes federales de inmigración en todo el estado. La medida surge un día después de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el barrio chino de Manhattan, que provocó protestas y el arresto de cuatro ciudadanos estadounidenses.

Durante una conferencia de prensa el miércoles, el congresista Dan Goldman reveló que los cuatro ciudadanos fueron detenidos por casi 24 horas sin cargos, calificando el operativo como un “esfuerzo militarizado para incitar tensión”. La redada del martes involucró a más de 50 agentes federales y vehículos blindados, según testigos, y fue llevada a cabo en una zona conocida por la venta masiva de productos falsificados a turistas.

Videos difundidos en redes sociales muestran a agentes enmascarados y armados deteniendo a un hombre con bridas plásticas mientras alejaban a los transeúntes. Las imágenes captadas en el lugar desataron indignación entre los neoyorquinos, que siguieron a los agentes por las calles en medio de gritos y consignas contra la intervención.

“Cada neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación”, expresó James al anunciar el portal. “Si usted fue testigo o documentó actividades del ICE, le insto a compartir ese material con mi oficina. Revisaremos cada reporte y evaluaremos posibles violaciones de ley”. El formulario en línea permite adjuntar fotos, videos y la ubicación del incidente, y advierte que la fiscalía podría usar el material recibido en procesos judiciales o informes públicos.

La redada generó fuertes reacciones políticas. Los tres candidatos a la alcaldía de Nueva York y la gobernadora Kathy Hochul condenaron el operativo. “Una vez más, la administración Trump recurre a teatralidades autoritarias que generan miedo, no seguridad. Esto debe detenerse”, escribió el candidato Zohran Mamdani en la red social X.

Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York, denunció que “ICE descendió sobre Chinatown con vehículos de estilo militar, agentes enmascarados y equipo antidisturbios para atacar a vendedores ambulantes que intentan ganarse la vida”.

A pesar de que la política de ICE prohíbe detener a ciudadanos estadounidenses, investigaciones de ProPublica revelaron que más de 170 ciudadanos han sido arrestados o retenidos indebidamente desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump.

Las redadas de ICE han aumentado en la ciudad de Nueva York y otras regiones del país en los últimos meses. En octubre, una operación en Midtown Manhattan se convirtió en la primera redada en un refugio de inmigrantes bajo la actual administración, mientras organizaciones civiles como la ACLU denuncian abusos y negligencia médica en los centros de detención.

Publicar un comentario

0 Comentarios