Juez federal evalúa mociones para desestimar el caso contra la congresista LaMonica McIver

Redacción Q/I

Newark, NJ — El juez federal Jamel K. Semper reservó su decisión tras escuchar los argumentos de la defensa de la congresista LaMonica McIver y de los fiscales federales en relación con las mociones para desestimar la acusación en su contra, la cual la imputa de haber agredido e interferido con agentes federales durante una visita al centro de detención de inmigrantes Delaney Hall, en Newark.

Durante la audiencia del martes 21 de octubre, el juez Semper indicó que emitirá una opinión escrita próximamente. El juicio está programado para comenzar el 10 de noviembre. McIver, representante demócrata por el distrito 10 de Nueva Jersey, se declaró inocente el pasado 25 de junio de los cargos de “agresión, impedimento e interferencia” contra agentes del Departamento de Seguridad Nacional durante la visita que realizó el 9 de mayo junto a las congresistas Bonnie Watson Coleman, Rob Menendez Jr. y el alcalde de Newark, Ras J. Baraka.

La defensa, encabezada por el exfiscal federal Paul Fishman, presentó cuatro mociones para desestimar la acusación, alegando “inmunidad legislativa”, “procesamiento selectivo y vindicativo”, además de solicitar acceso completo a las pruebas y restricciones a las declaraciones extrajudiciales del gobierno. Fishman argumentó que McIver fue objeto de un trato desigual motivado por razones políticas, al ser crítica de las políticas migratorias de la administración federal.

El juez Semper mostró preocupación por el impacto de publicaciones en línea del Departamento de Seguridad Nacional que calificaban a McIver de estar “alineada con el extremismo doméstico Antifa”. Ordenó su eliminación inmediata y pidió la entrega de todas las grabaciones de cámaras de seguridad y de cuerpo correspondientes al incidente, así como mensajes enviados por agentes de Seguridad Nacional y de Inmigración y Aduanas (ICE) durante el suceso.

La defensa denunció que los videos recibidos fueron editados y carecen de partes claves del encuentro en el que, según la acusación, McIver empujó y golpeó con el antebrazo a dos agentes federales mientras intentaba impedir el arresto del alcalde Baraka. La fiscalía sostuvo que las grabaciones disponibles son suficientes para sustentar los cargos, mientras el juez reiteró que todo el material relevante debe ser entregado a la defensa.

Fishman insistió en que el caso constituye un ejemplo de persecución política, recordando que más de 160 personas acusadas de agredir a oficiales durante el asalto al Capitolio en enero de 2021 fueron posteriormente indultadas. “Ellos fueron perdonados por afinidad ideológica con el expresidente; mi clienta está siendo procesada por cumplir con su deber legislativo”, señaló el abogado.

A las afueras del tribunal, organizaciones comunitarias y de derechos de los inmigrantes como Make the Road New Jersey, New Jersey Alliance for Immigrant Justice y el sindicato 32BJ SEIU expresaron su apoyo a la congresista, portando pancartas con el lema “We Stand with LaMonica McIver”. La legisladora declaró ante los medios: “Todos sabemos por qué está ocurriendo esto; estaba haciendo mi trabajo y no dejaré de exigir rendición de cuentas a esta administración”.

Publicar un comentario

0 Comentarios