Francia revisa la seguridad del Museo del Louvre tras espectacular robo de joyas históricas

Redacción Q/I

París, FR. – Francia vive horas de desconcierto y autocrítica tras el robo de varias joyas históricas de valor incalculable en el Museo del Louvre, lo que ha puesto en evidencia graves deficiencias en las medidas de seguridad del recinto más visitado del mundo.

Por segundo día consecutivo, el museo permaneció cerrado este lunes sin previo aviso, generando frustración entre cientos de turistas que hacían fila frente a la icónica pirámide de cristal. “Es una decepción tremenda”, expresó el chileno Michel Sánchez, quien lamentó la falta de explicaciones y de comunicación por parte de la administración.

Ante la magnitud del robo, los ministros del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati, se reunieron para evaluar el sistema de seguridad del museo junto con las autoridades policiales. Tras el encuentro, se emitió una directiva a los prefectos de toda Francia para que refuercen la vigilancia en museos y centros culturales del país.

Dati atribuyó parte de la responsabilidad a décadas de falta de inversión en seguridad. “La responsabilidad son los cuarenta años de abandono sobre la cuestión de la seguridad”, declaró la ministra. Un informe del Tribunal de Cuentas, filtrado tras el robo, señala que el presupuesto de funcionamiento del Louvre, de 323 millones de euros, destina muy poco a la protección de sus colecciones.

El documento también revela que solo un tercio de las salas del museo cuenta con cámaras de vigilancia, ya que en los últimos cinco años se instalaron apenas 138 dispositivos nuevos. Dati aseguró que desde 2022 se han realizado más de tres auditorías de seguridad y que se están implementando nuevos estándares, aunque el proceso avanza lentamente debido a los trámites públicos de licitación.

Dentro del plan de renovación anunciado por el presidente Emmanuel Macron en enero, valorado en unos 800 millones de euros, se incluyen 160 millones destinados a reforzar la seguridad del Louvre. Según la ministra, estas medidas ya comenzaron a aplicarse.

El robo, ejecutado por un grupo de cuatro delincuentes, ocurrió en apenas siete minutos. Los ladrones utilizaron un montacargas para acceder a un balcón, rompieron una puerta de cristal con una herramienta de corte y fracturaron las vitrinas de la Galería de Apolo donde se exhibían las joyas. Huyeron en dos escúteres con ocho piezas, dejando atrás una corona de la emperatriz Eugenia de Montijo.

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció públicamente la gravedad del fallo: “Lo que es seguro es que hemos fallado”, dijo, subrayando que los delincuentes lograron colocar un montacargas frente al museo, acceder al interior y sustraer joyas de un valor incalculable “dando una imagen deplorable de Francia”.

Publicar un comentario

0 Comentarios