Cortitos de Farandula/Jose Luis "El Mello


Gloria Estefan confiesa tener miedo de hablar español en EE. UU.

Durante una entrevista en el programa español El Hormiguero, la legendaria cantante cubano-estadounidense reveló que siente cierto temor al usar el español en público dentro de Estados Unidos.

Estefan explicó que incluso porta su pasaporte consigo “por si acaso”, expresando su inquietud de que alguien pudiera “arrestarla por hablar español”.

La artista relató haber presenciado situaciones desgarradoras de migración en EE. UU., como mujeres siendo derribadas frente a sus hijos, y dijo que nunca había visto algo así en sus más de seis décadas de vida en el país.

Agregó que le resulta difícil reconocer al país en que creció, dadas las políticas migratorias y el clima social actuales.

Finalmente, Estefan defendió que la inmigración debe llevarse de manera legal y organizada, aunque insistió en que los abusos hacia migrantes la preocupan profundamente.

Jessica Alba alza la voz por la brecha salarial para las mujeres latinas

En conmemoración del Latina Equal Pay Day, Jessica Alba publicó un mensaje contundente sobre la desigualdad persistente en salarios para mujeres latinas en Estados Unidos.

En su publicación, señaló que las mujeres latinas siguen ganando alrededor de 54 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco no hispano, y dijo que la brecha es aún mayor para mujeres inmigrantes, rurales o de Centroamérica.

Además, su frase final “You owe us” (“nos deben”) generó reacciones contrastantes: mientras algunos la aplaudieron por usar su plataforma para denunciar injusticias, otros cuestionaron su coherencia al recordar que en etapas anteriores de su carrera trató de distanciarse de su identidad latina.

Alba aparece vestida con una camiseta blanca con una imagen de una mujer latina y una pancarta en su publicación; el mensaje dice “10 años de lucha” para enfatizar cuántos años adicionales—figurativamente—deben trabajar las latinas para igualar los ingresos de otros grupos.

 

Zion sufre accidente automovilístico; su estado es reservado

El famoso reguetonero puertorriqueño Zion (Félix Ortiz) sufrió un fuerte accidente automovilístico el pasado 7 de octubre en Puerto Rico, cuando manejaba un vehículo todoterreno (cuatrimoto).

Las primeras informaciones indicaban que su estado médico era “reservado” y que permanecía hospitalizado bajo observación.

Más tarde, su equipo confirmó que Zion había sido dado de alta y estaba recuperándose en casa.

Según reportes locales, el accidente pudo haber ocurrido cuando circulaba sin casco, en una zona montañosa entre Ponce y Santa Isabel, y el percance le dejó lesiones en la cabeza, fracturas en mandíbula, nariz y clavícula, aunque su condición no fue considerada crítica.

Por medio de un comunicado, el cantante expresó gratitud hacia los médicos y sus seguidores, afirmando que está centrado en su recuperación y que espera volver pronto a los escenarios.

Su accidente ocurre justo en un momento en que promocionaba su proyecto como solista tras separarse de Lennox, con el álbum The Perfect Melody II en puerta.

The Tiarras: el trío latino que conquista Austin y alza su voz

El grupo The Tiarras, formado por las hermanas Tiffany (bajo), Sophia (batería) y Tori Baltierra (voz principal), ha ganado notoriedad en la escena musical de Austin (Texas) como un trío latino que fusiona géneros como pop, soul, cumbia, rock y ritmos latinos.

Originalmente conocido como Tiarra Girls, el grupo cambió su nombre a The Tiarras para reflejar su crecimiento personal, su madurez artística y su identidad latina ampliada.

La banda se ha hecho viral en redes sociales por sus versiones de canciones como “La Negra Tomasa” y “It’s My Life”, acumulando miles de seguidores en TikTok e impulsos de apoyo de artistas como Becky G y Chloe x Halle.

Su primer álbum completo está en proceso, con composiciones que abordan temáticas como el empoderamiento femenino, el duelo, la identidad y las experiencias de crecer como mujeres latinas. El proyecto había sido retrasado tras el fallecimiento de su madre, cuyo recuerdo ahora inspira parte de las letras.

The Tiarras continuarán presentándose en vivo en eventos como el Grand Prix de Fórmula 1 en EE. UU. y el Muertos Fest de San Antonio, mientras fortalecen su plataforma para compartir historias de comunidad y resistencia.

 De Ultimo Minuto

“Emilia Pérez”: película que provoca controversias y reacciones encontradas

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha sido objeto de un debate intenso desde su estreno, generando tanto reconocimientos como fuertes críticas.

Trama y producción

La historia gira en torno a Juan “Manitas” del Monte, un poderoso narcotraficante mexicano que decide transicionar a mujer bajo el nombre de Emilia Pérez, y su relación con una abogada llamada Rita Mora Castro (interpretada por Zoé Saldaña). Se mezcla el thriller criminal con el género musical, explorando temas como identidad, poder, traición y redención.

La película fue rodada en Francia, con un elenco protagonista que no es mexicano (aunque incluye actores latinos) y fue proyectada en festivales internacionales antes de su lanzamiento comercial en México.

Controversias y críticas

Uno de los puntos más criticados es la falta de representación auténtica de México: los personajes principales no son mexicanos, los diálogos carecen de modismos locales, y los acentos —especialmente de Karla Sofía Gascón y Selena Gómez— han sido cuestionados como poco verosímiles.

Además, críticos sostienen que el film “exotiza” la cultura mexicana y aborda temas graves como el narcotráfico y los desaparecidos de forma superficial o estilizada, con una mirada eurocentrista.

El director mismo, Audiard, hizo disculpas públicas tras el estreno, reconociendo que algunas representaciones pueden haber resultado ofensivas para el público mexicano.

En respuesta, la directora mexicana trans Camila Aurora lanzó el cortometraje satírico Johanne Sacreblu, como forma de parodia y protesta cultural. El corto hizo un uso deliberado de clichés —baguettes, bigotes, berets franceses— para satirizar la versión de México que, según sus críticos, la película original promovía.

También surgieron reacciones desde la comunidad artística: el actor John Leguizamo cuestionó el casting de Gascón, alegando que España y Latinoamérica “solo comparten idioma” pero no identidad cultural, y pidiendo que se evite dar roles latinos a europeos.

Cadena SER

Recepción y desempeño

Aunque la película acumuló 13 nominaciones al Oscar, su desempeño en taquilla en México fue considerado un fracaso. En su fin de semana de estreno recaudó cerca de 9.4 millones de pesos mexicanos (~US$450,000) y su asistencia decayó fuertemente en las semanas siguientes.

El público mexicano respondió con indiferencia o rechazo, lo que motivó que algunos medios lo calificaran como un “castigo simbólico” al filme.

Por su parte, Zoé Saldaña ofreció disculpas públicas a los mexicanos afectados por representaciones que consideraron ofensivas, aunque defendió que la intención de la película era contar una historia universal, no únicamente mexicana.

A pesar de todo el revuelo, Emilia Pérez también ganó premios, incluyendo el Oscar a mejor canción original por “El mal”.

Publicar un comentario

0 Comentarios