México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha
sacado pecho este martes de la declaración de culpabilidad del fundador del
Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo Zambada’, este lunes ante la Justicia de
Estados Unidos. «Cuando empezamos, nos decían que perseguíamos sombras», ha
rememorado.
Decían «que eran imposibles de alcanzar», ha recordado la
presidenta para quien esta declaración de culpabilidad «marca el colapso del
imperio», pero también la importancia de que Estados Unidos y México trabajen
de manera conjunta.
No obstante, ha vuelto a cuestionar la manera en la que
‘El Mayo’ fue entregado a las autoridades estadounidenses, ahondando así en la
teoría que el propio capo del Cártel de Sinaloa defiende de que fue engañado
por la familia de su otrora socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, preso en un
cárcel de Colorado.
«Hay que analizarlo todo. ¿Cómo es que llega a Estados
Unidos?», se ha preguntado Sheinbaum, quien también ha destacado cómo
Washington ha situado al mismo nivel de ‘El Mayo’ y ‘El Chapo’, a quien fue
secretario de Seguridad con Felipe Calderón, Genaro García Luna, preso también
en una cárcel estadounidense.
«Me llamó la atención que el director de la DEA
(Administración de Control de Drogas) pone al mismo nivel a García Luna (…)
pone al mismo nivel a dos conocidos capos de droga, y al que fue el secretario
de Seguridad de Calderón», ha recalcado.
Este lunes, ‘El Mayo’ se declaró culpable de dos de sus
17 cargos ante un tribunal de Nueva York para evitar ir a juicio. Su sentencia,
que se espera para 2026, marca un hito en la lucha contra el Cártel de Sinaloa,
que ha visto como en los últimos años sus grandes capos han ido cayendo,
incluido ‘El Chapo’ Guzmán.
‘El Mayo’ se declaró culpable de dos delitos relacionados
con el tráfico de cocaína que le puede acarrear penas máximas de cadena
perpetua, sin posibilidad de apelación, así como de multas e incautación de
bienes millonarias.
Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 tras
aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, si bien él siempre ha
asegurado haber sido «secuestrado» por la otra facción fundacional de la
organización, la de los Guzmán López.
Junto a él fue detenido el hijo de ‘El Chapo’, Joaquín
Guzmán López, a quien acusa de haberle vendido a las autoridades de Estados
Unidos bajo engaño tras acudir a un encuentro a las afueras de Culiacán para
arreglar unas diferencias con políticos locales, pero fue atacado y conducido
hasta un avión para ser entregado.

0 Comentarios