Los Mets Refuerzan su Bullpen con la Adquisición del Estelar Gregory Soto

Redacción/QI

Nueva York, NY — En una movida estratégica de cara a la recta final de la temporada, los New York Mets han reforzado su bullpen al adquirir al veterano lanzador zurdo Gregory Soto en un intercambio con los Baltimore Orioles, según reportó el periodista Andy Martino de SNY.

El acuerdo, confirmado este viernes, envía a Soto —dos veces All-Star— a Queens, mientras que los Orioles reciben a cambio a los prospectos de pitcheo derecho Wellington Aracena y Cameron Foster. Esta transacción responde a la necesidad urgente de los Mets de fortalecer su cuerpo de relevistas mientras se mantienen en la cima de la División Este de la Liga Nacional, con un récord de 59-44.

Un refuerzo de experiencia y poder

Gregory Soto, de 30 años, llega a Nueva York con una sólida trayectoria en las Grandes Ligas. En la actual temporada, el dominicano dejó una efectividad de 3.96 en 45 apariciones con Baltimore, registrando 44 ponches en 36.1 entradas lanzadas. Su potencia en el montículo y su experiencia en situaciones de alta presión lo convierten en una adición valiosa para el bullpen de los Mets, que ha mostrado inconsistencias en semanas recientes.

Soto debutó en la MLB con los Detroit Tigers en 2019 y se consolidó como relevista estelar al ser seleccionado para el Juego de Estrellas en 2021 y 2022. También tuvo un paso por los Philadelphia Phillies antes de llegar a los Orioles a comienzos de este año.

Los Mets no se detienen

Con la fecha límite de cambios (31 de julio) acercándose rápidamente, esta operación podría ser solo el comienzo de una serie de movimientos por parte de la gerencia neoyorquina. El presidente del equipo, David Stearns, ha dejado claro que el objetivo es competir a alto nivel y no dejar cabos sueltos en el roster.

La llegada de Soto no solo brinda estabilidad desde el bullpen, sino que también envía un mensaje claro a los fanáticos y al resto de la liga: los Mets están apostando en grande por la postemporada de 2025.

¿Qué pierden los Orioles?

Baltimore, por su parte, apuesta al futuro con la adquisición de Aracena y Foster, dos lanzadores jóvenes con proyección. Aunque no figuran entre los prospectos más mediáticos del sistema de ligas menores de Nueva York, ambos han mostrado destellos de talento y podrían convertirse en piezas útiles para la organización a mediano plazo.

Con esta transacción, los Mets reafirman su intención de mantenerse en la lucha por el título divisional y de llegar lejos en octubre. Si bien la presión aumentará en el tramo final del calendario, contar con un brazo probado como el de Gregory Soto podría marcar la diferencia entre una eliminación temprana y una carrera profunda en los playoffs.

Publicar un comentario

0 Comentarios