Caracas, Venezuela.- El líder opositor venezolano Edmundo
González Urrutia dijo este domingo que los ciudadanos y el «mundo» fueron
testigos de un evento que «intentó disfrazarse de elección», en referencia a
los comicios regionales y legislativos que se celebran hoy, rechazados por el
antichavismo mayoritario y a los que se postuló una minoría opositora.
«Hoy fuimos testigos de un evento que intentó disfrazarse
de elección, pero que no logró engañar ni al país ni al mundo. El pueblo no
convalidó un simulacro que pretendía legitimar lo que por naturaleza es
ilegítimo», indicó el exembajador en una publicación en X, en la que insistió
en su reclamado triunfo en las presidenciales del 28 de julio de 2024.
González Urrutia señaló que lo que el «mundo» vio este
domingo fue un «acto de coraje cívico», tras su llamado y el de la líder
opositora María Corina Machado a no participar en estos comicios.
«El liderazgo no se impone. Se construye escuchando al
pueblo, y hoy, la verdadera mayoría habló desde el silencio que exige libertad.
Hay que saber oírlo», añadió.
A su juicio, el Gobierno de Nicolás Maduro, quien juró
para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, eligió «aferrarse al
autoritarismo, y para sostenerse, recurre al terrorismo de Estado».
«A los venezolanos y a todos los actores políticos, les
pido que leamos bien este momento. El país cambió, ya no se conforma con
promesas de poder momentáneo. El país, nuestra Venezuela, está anclada en una
fuerza invencible; la de un pueblo decidido a recuperar su libertad», insistió.
La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma
Unitaria Democrática (PUD), rechazó acudir a estos comicios por considerar que
hubo «fraude» en las presidenciales del año pasado, en las que insiste ganó
González Urrutia, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado
por el chavismo- proclamó la victoria de Maduro.
Pese a esta decisión, el exgobernador Henrique Capriles,
el exdiputado Juan Requesens y el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales,
decidieron presentar su candidatura, desatendiendo el rechazo expresado por la
PUD hacia este proceso, lo que provocó una nueva división en las filas
antichavistas.
Capriles, después de votar, defendió la participación en
estos comicios como un mecanismo de lucha política.
«Yo creo que la oposición tiene que estar en cualquier
espacio (…) ¿Qué es mejor? ¿Tener voz y luchar dentro del Parlamento o cómo
hemos hecho en otras ocasiones, retirarnos del proceso electoral y dejarle en
su totalidad el Parlamento al Gobierno?», se preguntó el político.
0 Comentarios