Perú despide con honor al ilustre Mario Vargas Llosa: “Un legado imperecedero para la humanidad”

Redaccion/QI

Lima, Perú.– El Perú y el mundo de las letras están de luto. Este domingo, a los 89 años de edad, falleció en su residencia de Lima el escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la narrativa hispanoamericana y universal del siglo XX y XXI.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto con el Ejecutivo nacional, expresó sus condolencias a través de un mensaje oficial en la red social X (antes Twitter), donde lamentó “profundamente” la partida del autor de La ciudad y los perros, calificándolo como un “ilustre peruano” y “escritor universal”.

“Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”, afirmó la Presidencia.

Vargas Llosa, quien regresó a vivir al Perú en 2022 tras una larga estancia en Europa, deja tras de sí una obra prolífica que marcó generaciones enteras con títulos como Conversación en La Catedral, La casa verde, La guerra del fin del mundo y El sueño del celta. Su pluma crítica y su mirada aguda sobre la sociedad latinoamericana lo convirtieron no solo en un referente literario, sino también en un pensador influyente.

Un adiós en silencio, como lo pidió en vida

Según informaron sus familiares, el escritor dejó instrucciones precisas de no realizar ninguna ceremonia pública tras su fallecimiento. Así, el adiós a Vargas Llosa será discreto, íntimo, en la privacidad de sus seres más cercanos, como quizá correspondía al hombre que, pese a su fama internacional, siempre defendió su independencia y su forma particular de entender la vida, la política y la literatura.

Las condolencias se han multiplicado desde distintos rincones del mundo: académicos, lectores, intelectuales y gobiernos han comenzado a despedir al autor que, en 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo".

Un faro de la lengua española

Vargas Llosa no solo escribió novelas; fue un incansable ensayista, periodista, dramaturgo y defensor de la libertad individual. Su legado trasciende el ámbito literario: fue símbolo de la evolución de la narrativa moderna en español, desde el llamado “Boom Latinoamericano” hasta las nuevas formas de abordar lo político, lo íntimo y lo social desde la literatura.

En momentos como este, donde las palabras escasean para honrar a quienes han usado las palabras para cambiar el mundo, queda el consuelo de su obra. Mario Vargas Llosa ya no está entre nosotros, pero su voz seguirá viva en cada página escrita, en cada historia contada, y en cada lector que se atreva a buscar, entre líneas, el alma de América Latina.

“Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos”, concluyó el mensaje oficial del Gobierno peruano.


Publicar un comentario

0 Comentarios