Concilio Dominico-Americano de New Jersey Reconoce a la Embajadora Sonia Guzmán de Hernández

Redacción / Quisqueya Internacional

Wood-Ridge, NJ. - En una emotiva ceremonia organizada por el presidente del Concilio Dominico-Americano de New Jersey, Lucilo Santos, junto a su equipo de trabajo, se rindió un destacado reconocimiento a la Embajadora Sonia Guzmán de Hernández. El evento contó con la presencia de diversas personalidades, incluyendo oficiales electos, líderes políticos y representantes de la comunidad dominicana en el estado de New Jersey.

Este reconocimiento se realizó en honor a la labor desempeñada por la embajadora, quien continuará su trabajo directamente con la Embajada y la Cancillería en la República Dominicana. La ceremonia reunió a una gran parte del poder político del estado, incluyendo al Congresista Adriano Espaillat, quien resaltó la importancia de la diplomacia y el compromiso de la embajadora con la comunidad dominicana en el exterior

Sonia Guzmán de Hernández, primera mujer en representar a la República Dominicana como embajadora ante el Gobierno de los Estados Unidos, asumió el cargo en noviembre de 2020. Hija del expresidente Antonio Guzmán, cuenta con una sólida formación académica, incluyendo una licenciatura en Bibliotecología por la Universidad de Antioquia en Colombia y una maestría en Administración Escolar con concentración en Administración Pública por la Universidad de Puerto Rico. Su trayectoria incluye cargos como Secretaria de Estado de Industria y Comercio (2002-2004), donde lideró las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA), además de haber sido la primera mujer en formar parte de la Junta Monetaria del Banco Central.

Durante su discurso, Lucilo Santos destacó la dedicación y el compromiso de Sonia Guzmán con la estabilidad de la comunidad dominicana en el exterior. "Siempre ha estado presente en cada comunidad que la ha solicitado, ya sea para participar en una actividad o para brindar soluciones a cualquier problema que se presentara en el momento", expresó Santos. Asimismo, resaltó su humildad y profesionalismo en la representación de los dominicanos en Washington.

Por su parte, el Cónsul General Francisco Santana elogió el trabajo del Concilio Dominico-Americano y su impacto en la proyección de líderes dominicanos en la política de los Estados Unidos. Destacó que los oficiales electos presentes en el evento demostraban que los dominicanos pueden destacarse en diversas áreas, contribuyendo significativamente a la economía y el desarrollo del estado de New Jersey. "Nuestra comunidad, aunque joven, ha logrado un gran crecimiento en lo social, político y económico, y debemos continuar fortaleciendo ese avance", señaló.

El Cónsul General también resaltó las virtudes de la embajadora, afirmando que su gestión ha sido un ejemplo de diplomacia, disciplina y buen trato. "La Embajadora Sonia Guzmán es un modelo a seguir en el servicio a la patria y a cada dominicano", concluyó Santana. Además, indicó que al aceptar el Cargo de Consul General del Estado de NJ; Guzmán le encomendó desarrollar el consulado con la mayor eficiencia posible, asegurando que se mantuviera a la altura de los mejores consulados del área, para lo cual brindó su total apoyo.

El Congresista Adriano Espaillat también dedicó unas palabras a la homenajeada, expresando su orgullo de compartir la nacionalidad dominicana con una persona que ha llevado a cabo un trabajo ejemplar y digno de reconocimiento.

En su discurso de agradecimiento, la Embajadora Sonia Guzmán de Hernández expresó su satisfacción por haber cumplido con su deber y reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo la representación dominicana en los Estados Unidos. "Volveré a la República Dominicana con el compromiso de seguir promoviendo nuestra cultura, educación y participación en la vida política de los Estados Unidos", declaró. También instó a los dominicanos residentes en el país norteamericano a seguir representando con orgullo sus raíces y contribuyendo al avance de la comunidad.

La embajadora estuvo acompañada por su hijo, Iván Hernández Guzmán, Director del Instituto Nacional del Tabaco (Intabaco), su esposa y su asistente personal, Silvia Viñas. La ceremonia concluyó con un ambiente de gratitud y reconocimiento, consolidando una vez más la importancia de la representación dominicana en los Estados Unidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios