Oslo, Noruega.- El Instituto Nobel verificará si hubo
filtraciones antes de la atribución el viernes del premio Nobel de la Paz a la
jefe de oposición venezolana María Corina Machado, tras un súbito aumento de
las apuestas a su favor en una plataforma antes del anuncio.
Las posibilidades de que Machado ganara el premio en unas
horas se incrementaron de 3,75% a cerca de 73% en la noche del jueves al
viernes en la plataforma de apuestas predictivas Polymarket.
Ningún experto ni medio de comunicación la había
mencionado entre los favoritos del Nobel que sería anunciado horas más tarde.
"No se ve por lo regular eso en los mercados de
apuestas. Es muy sospechoso", dijo Robert Naess, especialista de datos,
citado por la cadena NRK.
"No creo que hubiera filtraciones en toda la
historia del premio. No puedo imaginar que este sea el caso", reaccionó el
presidente del comité Nobel, Jørgen Watne Frydnes, según la agencia NTB.
El Instituto Nobel examinará si pudo haber filtraciones,
indicó su director, Kristian Berg Harpviken.
"Es muy temprano para ser categórico sobre una
filtración. Pero es algo que vamos ahora a examinar", dijo al diario
Aftenposten.
El Instituto Nobel no respondió a una solicitud de
comentario por parte de la AFP.
Un número muy limitado de personas conocen por adelantado
el nombre del galardonado por los cinco miembros del comité Nobel.
En el pasado, nombres inesperados de posibles ganadores
del Nobel emergieron en los medios noruegos, alimentando conjeturas sobre
posibles filtraciones, pero no fue lo que ocurrió en los últimos años.
Machado, líder de oposición que no pudo presentarse en
las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, fue galardonada "por
su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo
de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la
dictadura a la democracia", según el comité Nobel.
0 Comentarios