Zohran Mamdani confirma participación en foro comunitario tras reincorporación de Jimmy Kimmel en ABC

Redacción Q/I

Nueva York, NY.- El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, anunció este lunes en la noche que está dispuesto a participar en un foro comunitario organizado por la estación local WABC, luego de que la cadena nacional ABC informara que reinstalará a Jimmy Kimmel en su programa nocturno.

Horas antes, Mamdani había comunicado su decisión de retirarse del evento en protesta por la suspensión del presentador, acción que calificó como un retroceso en la defensa de la libertad de expresión.

“Hace una semana Disney/ABC cedió a la presión del gobierno de Trump. Millones de estadounidenses los ayudaron a recuperar su valentía. Veas o no a Jimmy Kimmel, la decisión de hoy es una victoria para la libertad de expresión”, escribió el demócrata en la red social X, al tiempo que confirmó que su equipo ya había contactado a WABC para reprogramar el foro.

El lunes por la mañana, Mamdani había explicado que cancelaba su asistencia al foro no por los periodistas locales ni la filial televisiva, sino como respuesta a los ejecutivos corporativos que, según él, priorizaron sus intereses económicos por encima de la responsabilidad de defender la libertad de prensa.

El aspirante demócrata, de 33 años, tiene previsto medirse en las elecciones de noviembre frente al exgobernador Andrew Cuomo, el actual alcalde Eric Adams y el republicano Curtis Sliwa.

La decisión de ABC de suspender a Jimmy Kimmel la semana pasada surgió tras la presión de los conglomerados Nexstar y Sinclair, que se negaron a transmitir el programa “Jimmy Kimmel Live!”, así como las advertencias del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, quien amenazó con consecuencias si el presentador no era sancionado. El expresidente Donald Trump celebró la medida, recordando que el activista conservador Charlie Kirk —asesinado recientemente— era, en sus palabras, “un gran héroe estadounidense”.

En su programa, Kimmel había comentado que “muchos en la tierra MAGA están trabajando arduamente para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk”, lo que desató fuertes críticas desde sectores conservadores. Tras su suspensión, el presentador no se ha pronunciado públicamente, aunque la cadena aseguró que mantuvo “conversaciones reflexivas” con él antes de anunciar su regreso este martes.

La suspensión de Kimmel generó un amplio debate nacional sobre la censura gubernamental y la libertad de expresión. Más de 430 figuras del mundo del entretenimiento firmaron una carta abierta impulsada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), en la que calificaron el episodio como “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestro país”.

En su declaración original, Mamdani advirtió que la sanción a Kimmel enviaba “un mensaje de que la Primera Enmienda ya no es un derecho en el que se puede confiar, sino que será el gobierno quien determine qué debe y qué no debe discutirse, qué se puede y qué no se puede decir”.

Publicar un comentario

0 Comentarios