“Líderes de Newark Condenan Redada de ICE y Exigen Respuestas al Gobierno de Trump”

Agencias/QI

El pasado jueves 23 de enero de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una redada en un negocio local en Newark, Nueva Jersey, generando una ola de reacciones y preocupación en la comunidad. Este incidente, que ocurrió durante la primera semana de la nueva administración del presidente Donald Trump, ha sido ampliamente condenado por líderes locales y representantes en el Congreso.

En respuesta inmediata, los representantes Rob Menendez (NJ-08) y LaMonica McIver (NJ-10) lideraron una carta, firmada también por los representantes Frank Pallone, Jr. (NJ-06), Nellie Pou (NJ-09) y Bonnie Watson Coleman (NJ-12), dirigida al Departamento de Seguridad Nacional. En esta misiva, exigieron explicaciones sobre las circunstancias que rodearon la redada y garantizaron la seguridad y el bienestar de las personas afectadas.

“En la primera semana de esta administración, el presidente Trump ha sembrado el miedo en nuestras comunidades y ha intentado socavar nuestra Constitución”, declaró el congresista Rob Menendez. “Esta realidad se sintió en nuestro distrito ayer, cuando agentes de ICE allanaron un negocio en Newark. Desde el Congreso, trabajaré para llevar a cabo la supervisión necesaria de ICE y asegurar que no violen los derechos constitucionales de las personas en Nueva Jersey, independientemente de su estatus migratorio. En los próximos días y semanas, nuestra oficina continuará siendo un recurso para todos los que lo necesiten. Estamos aquí para ayudar y no descansaremos hasta que todos los que llaman a esta comunidad su hogar gocen de los derechos y libertades que merecen”.

Por su parte, la congresista LaMonica McIver calificó la redada como “despreciable”. “Entraron a nuestra ciudad para detener a nuestros vecinos, y acosaron tanto a inmigrantes como a ciudadanos, incluyendo a un veterano de nuestras fuerzas armadas”, denunció McIver. “Quiero dejarle claro al presidente Trump y a su administración: en Nueva Jersey no toleraremos estas acciones. Seguiré luchando por la protección de los inmigrantes en el Décimo Distrito y en todo el país”.

La redada también ha sido criticada por defensores de los derechos humanos y organizaciones locales, quienes argumentan que este tipo de operativos fomentan el miedo en las comunidades inmigrantes y dificultan su acceso a servicios esenciales. Además, destacan que este incidente subraya la necesidad de un debate nacional sobre las prácticas de ICE y las políticas migratorias en general.

El operativo, que según informes resultó en la detención de varias personas, incluyó a ciudadanos estadounidenses y un veterano del ejército, lo que ha generado un escrutinio aún mayor. Líderes comunitarios y representantes han reiterado su compromiso de proteger los derechos de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, y han prometido seguir luchando contra lo que consideran un abuso de poder por parte de las autoridades federales.

En medio de esta situación, Newark se mantiene firme como una ciudad santuario, comprometida con la inclusión y la defensa de los derechos de todos sus habitantes. Las acciones recientes de ICE solo han fortalecido la determinación de sus líderes y comunidades para resistir y abogar por un trato justo y humano para todos.

Publicar un comentario

0 Comentarios