Redacción Q/I
Newark, NJ.- Empleados de
servicios aeroportuarios en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty se
manifestaron aquí para exigir a la empresa proveedora Alliance Ground International (AGI)
medidas inmediatas que enfrenten las condiciones inseguras de trabajo y
protejan a los trabajadores del calor extremo y las lesiones laborales.
La protesta formó parte de la iniciativa nacional “Heat Week”, organizada por la
unión 32BJ SEIU, rama del Sindicato
Internacional de Empleados de Servicios, que busca visibilizar la urgente
necesidad de mayores protecciones para los trabajadores aeroportuarios
expuestos a las cada vez más extremas condiciones del verano.
“Durante estos meses de calor, nuestra oficina ha estado
sin aire acondicionado y en dos ocasiones me enfermé por las altas
temperaturas”, relató Ashley Castillo,
supervisora de carga de AGI en Newark. “En el almacén es aún peor, parece un
horno. La gerencia solo nos dio dos ventiladores de piso que lo único que hacen
es mover aire caliente”.
Castillo y sus compañeros señalaron que han tenido que
llevar toallas frías y ventiladores personales para poder soportar la jornada.
Agregaron que el calor no solo afecta su salud, sino que también ha provocado
fallas en los equipos, con computadoras que se apagan constantemente por
sobrecalentamiento.
AGI, con sede en Miami, es una empresa de servicios de
apoyo en tierra que emplea a más de 12,000 trabajadores en 62
aeropuertos de Estados Unidos y Canadá. En Newark, cuenta con
unos 150 empleados que prestan servicios de carga aérea, correo, limpieza de
cabinas, mostradores de boletos, manejo de equipaje y asistencia en pista.
Según datos de la Administración de Seguridad y
Salud Ocupacional (OSHA) de 2024, la tasa de lesiones de AGI en
Newark supera el promedio de la industria. Los trabajadores han solicitado
formalmente acceso al Registro OSHA 300,
documento obligatorio donde se consignan enfermedades y accidentes laborales.
En la protesta, los empleados también acusaron a la
compañía de otras irregularidades. De acuerdo con un estudio de 32BJ SEIU, AGI adeudaría
alrededor de 2 millones de dólares en salarios no pagados
bajo la Ley de Terminales Saludables de Nueva Jersey,
la cual establece salarios y beneficios específicos para ciertos empleados en
Newark Liberty, garantizando un sueldo digno y acceso a atención médica
asequible.
“La Ley de Terminales Saludables expresa los valores y
prioridades del estado, asegurando que los trabajadores tengan lo necesario
para desempeñar sus funciones y mantener el aeropuerto en funcionamiento
seguro”, afirmó Ana María Hill,
vicepresidenta de 32BJ SEIU. “Creemos que AGI ha evadido esta ley, con hasta 2
millones de dólares en sueldos atrasados, además de pagos no realizados por
vacaciones y días festivos requeridos”.
El mes pasado, más de 50 trabajadores de 32BJ SEIU se
manifestaron frente a la Terminal C de Newark Liberty en rechazo a los planes
de United Airlines de reducir los
estándares laborales para 600 empleados subcontratados, incluyendo personal de
limpieza de cabinas y operadores de montacargas.
AGI no respondió a las solicitudes de comentarios
realizadas por Quisqueya Internacional.
Sin embargo, en julio la empresa comunicó que sus empleados en el Aeropuerto
JFK votaron contra la representación sindical y rechazaron pagar cuotas por
compensaciones ya cubiertas por la Ley de Terminales Saludables.
“Con protecciones salariales y de beneficios como la Ley
de Terminales Saludables y ordenanzas de salario digno ya en vigor, no existe
un valor agregado en pagar cuotas sindicales por lo que la ley garantiza”,
expresó AGI en un comunicado. “La empresa sigue comprometida a superar los
estándares de cumplimiento y ofrecer oportunidades de crecimiento a sus
trabajadores”.
0 Comentarios