Rutgers y RWJBarnabas Health reciben $2.8 millones para desarrollar nuevos dispositivos contra la epilepsia

Redaccion Q/I

New Brunswick, NJ.- La Universidad Rutgers y RWJBarnabas Health anunciaron la obtención de un financiamiento de 2.8 millones de dólares destinado al desarrollo de una nueva generación de dispositivos médicos para el tratamiento de pacientes con epilepsia resistente a los fármacos.

“Estamos entusiasmados de iniciar un proyecto prometedor enfocado en crear una nueva opción de tratamiento para pacientes con epilepsia de difícil control”, expresó Hai Sun, vicepresidente de asuntos clínicos y profesor asociado de neurocirugía en la Escuela de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers, además de jefe de Neurocirugía en el Hospital Universitario Robert Wood Johnson, centro de RWJBarnabas Health. “Nuestro objetivo es diseñar dispositivos equipados con mejores algoritmos de predicción de convulsiones y capaces de estimular áreas más amplias del cerebro donde se originan. Planeamos llevar este dispositivo al mercado en los próximos cinco años”.

El proyecto reúne un equipo interdisciplinario que incluye investigadores de Rutgers, expertos en inteligencia artificial y neurociencia del Stevens Institute of Technology, y médicos-científicos de la Emory School of Medicine. Los especialistas de Stevens estarán a cargo del desarrollo de algoritmos y modelos computacionales aplicados al estudio.

“Este financiamiento respalda el desarrollo de un nuevo dispositivo de control de convulsiones que podría representar un cambio transformador para pacientes con epilepsia del lóbulo temporal medial resistente a medicamentos”, comentó Feng Liu, profesor asistente en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Charles V. Schaefer Jr. de Stevens. “Nos entusiasma trabajar con el equipo del Dr. Sun, conformado por neurocirujanos, epileptólogos, investigadores en inteligencia artificial y socios de la industria, para avanzar en este campo”.

Desde Emory, el epileptólogo Ezequiel Gleichgerrcht destacó que la investigación sienta las bases para tecnologías innovadoras y mínimamente invasivas de neuromodulación, enfocadas en mejorar el control de las convulsiones y la calidad de vida de los pacientes. “Nuestro objetivo es detener las crisis en sus etapas más tempranas, antes de que logren propagarse”, explicó. “Al aplicar modelos avanzados de redes cerebrales a datos clínicos reales, buscamos traducir esta tecnología desde estudios en animales hacia un dispositivo que transforme la atención médica de quienes viven con epilepsia resistente a medicamentos”.

RWJBarnabas Health, el mayor sistema académico de salud en Nueva Jersey, atiende a más de cinco millones de personas cada año a través de 14 hospitales, 9,000 médicos afiliados y más de 700 centros de atención. La institución mantiene una alianza estratégica con la Universidad Rutgers, que incluye al Instituto del Cáncer de Rutgers, único centro oncológico integral designado por el NCI en el estado, y a la Escuela de Medicina Robert Wood Johnson.

Con más de 44,000 empleados y un impacto económico anual superior a los 5.5 mil millones de dólares, RWJBarnabas Health también es reconocido por su labor comunitaria en áreas como la seguridad alimentaria, vivienda y oportunidades económicas para poblaciones vulnerables.

Publicar un comentario

0 Comentarios