Atlanta, GA.- Cal Raleigh superó este lunes en la final
al dominicano Junior Caminero para conquistar Festival de Jonrones de Grandes
Ligas, que se disputó este en el Truist Park de Atlanta de Atlanta.
Raleigh conectó 18 jonrones contra 15 de Caminero, para
arrebatar el titulo que en las tres ediciones anteriores habían ganado Juan
Soto (2022), Vladimir Guerrero Jr. (2023) y Teoscar Hernández (2024).
Raleigh, quien se convirtió en el primer receptor en
ganar esta competencia, superó un difícil inicio en la competencia tras empatar
con 17 jonrones con Brent Rooker, de los Atléticos, en la primera ronda,
logrando avanzar como cuarto en el grupo, ya que tuvo el batazo más largo entre
ambos bateadores.
El actual líder en jonrones en las Grandes Ligas, quien
juega para los Marineros, mandó un total de 54 pelotas sobre la pared, sumando
19 de ellas en la segunda ronda y 18 en la final.
En la primera ronda los bateadores tuvieron un total de
3:00 minutos para enviar la pelota fuera del parque, además de la bonificación
por batazos que superaran los 425 pies, lo que aprovecharon los dominicanos
Caminero y Oneil Cruz para liderar esta primera fase con 21 jonrones.
Cruz, de los Piratas, detonó el jonrón más largo del
evento, que recorrió una distancia de 513 pies y logró un promedia 447 pies de
distancia en sus conexiones con la pelota.
James Wood, de los Nacionales, disparó 16 jonrones; Matt Olson, de los
Bravos, logró 15 y Jazz Chisholm Jr., de los Yankees, finalizó con tres
vuelacercas, quedando todos eliminados en la primera etapa del torneo.
En la segunda ronda, recortada a 2:00 minutos y 27
picheos, Buxton, quien fue tercero en la primera ronda, inició primero y pegó
siete jonrones en competencia directa con Caminero, quien desapareció ocho
pelotas del parque de Atlanta para lograr el avance a la final.
A diferencia de la primera ronda, en la que le costó algo
de tiempo para encontrar su ritmo en el plato, Raleigh inició a todo tren para
colocar 19 pelotas más allá de los límites del terreno para colocar la vara
alta a Cruz, quien respondió con 13 cuadrangulares, insuficientes para llegar a
la final.
Raleigh abrió la final y continuó en la misma forma en la
que concluyó la segunda ronda para poner 18 jonrones en la pizarra, y aunque
Caminero le puso presión, no pudo darle alcance y terminó con 15 vuelacercas.
0 Comentarios