Medicinal al Dia/Dr de la Cruz

Las claves para prevenir las típicas enfermedades de Verano (II)

 Conjuntivitis: ojos rojos e irritados

Sí, los ojos también sufren en verano. Entre el cloro de la piscina, el salitre del mar y el sol, las conjuntivitis pueden hacer su aparición, llegando a contagiarse entre hermanos o incluso de peques a padres.

Entre los trucos para evitar esta enfermedad infantil en verano se encuentran:

Usar gafas de buceo tanto en el mar como en la piscina.

Utilizar gafas de sol, así como gorras para proteger los ojos.

No compartir toallas entre los miembros de la familia.

Lavarse bien las manos.

Si detectas que tu hijo tiene picor, irritación, enrojecimiento o secreción en los ojos, puedes comenzar con lavados usando suero fisiológico. En el caso de que no mejore, lo más conveniente es acudir al especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas para su valoración.

Las claves para prevenir las típicas enfermedades de verano

Quemaduras solares en la infancia

Proteger la piel de los peques de la radiación solar es clave. Sin embargo, pese a las recomendaciones, las quemaduras solares siguen siendo muy frecuentes, por lo que es importante no bajar la guardia en cuanto a la fotoprotección, tanto en adultos como en niños.

La doctora Paula Bergua Rueda, especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología del Hospital Quirónsalud ZaragozaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, recuerda que las cremas protectoras deben tener un factor solar de 50.

Impétigo: ese sarpullido que parece inofensivo

La doctora Raquel Fernández Martínez, jefa del servicio de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud BizkaiaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, nos explica que es similar a un granito, herida o ampolla pequeña, pero después se hace más grande y toma el aspecto costroso o de herida húmeda con una costra amarillenta.

Si te suenan estos síntomas, probablemente sea impétigo, una infección cutánea muy común en verano que suele localizarse alrededor de la nariz o la boca de los niños y en brazos y piernas.

La prevención básica del impétigo durante las vacaciones infantiles consiste en lavarse las manos con frecuencia, desinfectar bien heridas o rozaduras y, si el peque ya tiene estas lesiones, acudir a consulta para que el especialista prescriba el tratamiento con antibióticos tópicos u orales.

Publicar un comentario

0 Comentarios